Cuando fallece un familiar, uno de los primeros pasos que deben afrontar los herederos es la tramitación de la herencia. En Barcelona, este proceso está regulado por el Codi Civil de Catalunya y exige reunir una serie de documentos que acrediten quiénes son los herederos, cuál es el patrimonio a repartir y qué impuestos deben liquidarse.
En momentos tan delicados, la recopilación de documentación puede convertirse en una fuente de incertidumbre, sobre todo si no se conoce con exactitud qué se necesita o si hay conflictos entre los herederos. En Pfaff Abogados Herencias, acompañamos a nuestros clientes desde el primer momento para que este proceso se lleve a cabo con seguridad, rapidez y sin errores.
¿Por qué es tan importante reunir bien la documentación?
Una herencia no se tramita solo con un testamento. Es necesario justificar cada aspecto legal, personal y económico del causante y de los beneficiarios. Reunir la documentación adecuada permite:
- Evitar retrasos en la aceptación o reparto.
- Prevenir errores fiscales que pueden generar sanciones.
- Proteger los derechos de todos los herederos, especialmente si hay legítima.
- Asegurar una correcta liquidación del Impuesto sobre Sucesiones.
No presentar alguno de estos documentos o hacerlo de forma incompleta puede tener consecuencias legales o fiscales importantes.
Documentación esencial tras el fallecimiento
Certificado de defunción
Es el documento oficial que confirma el fallecimiento. Se solicita en el Registro Civil del lugar donde ocurrió la muerte. Es imprescindible para acceder al resto de certificados y comenzar cualquier trámite hereditario.
Certificado de últimas voluntades
Este certificado indica si la persona otorgó testamento y, de ser así, ante qué notario. Es un paso clave para saber si hay un título sucesorio o si hay que iniciar una declaración de herederos. Se obtiene ante el Ministerio de Justicia, una vez transcurridos al menos 15 días hábiles desde el fallecimiento.
Testamento o declaración de herederos
Si existe testamento, será necesario solicitar una copia autorizada en la notaría correspondiente. En cambio, si no existe testamento, habrá que acudir a un notario para formalizar una declaración de herederos abintestato, lo cual exigirá aportar otros documentos como el libro de familia y certificados de nacimiento de los posibles herederos.
Este documento es el que legaliza el derecho a heredar y permite continuar con el reparto del patrimonio.
Acreditación de parentesco e identificación de herederos
En la práctica, para que los herederos puedan ser reconocidos legalmente, es necesario aportar:
- DNI o NIE del causante y de los herederos.
- Libro de familia o certificados de nacimiento.
- En su caso, certificado de matrimonio o acreditación de pareja estable.
Estos documentos permiten probar el vínculo jurídico y familiar con el fallecido, lo que resulta especialmente importante en Cataluña, donde el reparto de la herencia sigue unas reglas específicas.
Documentación patrimonial: conocer y valorar la herencia
Una vez identificados los herederos, es necesario conocer qué bienes forman parte de la herencia y cuál es su valor. Para ello, hay que recopilar:
Inmuebles
- Escrituras de propiedad.
- Notas simples del Registro de la Propiedad.
- Recibos del IBI y referencias catastrales.
Esto permitirá saber si los inmuebles están inscritos, su valor fiscal y si existen cargas o hipotecas.
Cuentas bancarias y activos financieros
- Certificados de saldo a fecha de fallecimiento.
- Información sobre acciones, fondos de inversión, seguros de vida, planes de pensiones.
Sin estos datos no es posible calcular correctamente el valor total del caudal hereditario.
Vehículos, bienes muebles y otros activos
- Permiso de circulación y ficha técnica de los vehículos.
- Valoraciones de joyas, obras de arte o mobiliario relevante, si procede.
El objetivo es establecer un inventario completo y realista del patrimonio, que será la base para repartir la herencia y pagar los impuestos.
Deudas, cargas y obligaciones: lo que también forma parte de la herencia
En toda herencia, además de bienes, pueden existir deudas. Para gestionarlas correctamente, hay que reunir:
- Préstamos personales o hipotecarios.
- Facturas pendientes.
- Responsabilidades fiscales no atendidas.
Esto es esencial para determinar si la herencia es positiva o negativa y, en su caso, valorar la conveniencia de aceptarla a beneficio de inventario.
Trámites fiscales y administrativos imprescindibles
Modelo 790
Se utiliza para pagar la tasa que da derecho a solicitar certificados oficiales como el de últimas voluntades. Es un trámite obligatorio en la primera fase de la herencia.
Modelo 650 – Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones
Debe presentarse dentro de los seis meses desde la fecha de fallecimiento, salvo que se haya solicitado prórroga. En Cataluña, existen reducciones por parentesco, discapacidad y otros supuestos. Una gestión correcta permite minimizar la carga fiscal.
¿Qué ocurre si falta algún documento?
No tener acceso a ciertos certificados, escrituras o datos bancarios puede bloquear todo el proceso. En algunos casos, un heredero puede retener información o dificultar la gestión. En Pfaff Abogados Herencias:
- Localizamos y solicitamos la documentación oficial.
- Intervenimos cuando hay retención de documentos por parte de un heredero.
- Solicitamos al juzgado medidas para desbloquear el acceso a la información.
Gracias a nuestra experiencia, evitamos que situaciones comunes terminen en conflicto.
¿Cómo te ayudamos en Pfaff Abogados Herencias?
Nuestro despacho está especializado en herencias en Barcelona y Cataluña. Sabemos lo que implica este tipo de trámites y actuamos de forma ágil, clara y con total cercanía.
Nuestros servicios incluyen:
- Revisión y gestión integral de la documentación.
- Obtención de certificados oficiales en nombre del cliente.
- Valoración del caudal hereditario.
- Asesoramiento fiscal personalizado.
- Defensa legal en caso de conflicto o bloqueo.
Nos ocupamos de todo el proceso, para que tú puedas centrarte en lo importante.
¿Necesitas ayuda para gestionar una herencia en Barcelona?
Tramitar una herencia implica tiempo, conocimiento legal y atención al detalle. Contar con un abogado especializado marca la diferencia entre un proceso fluido y uno lleno de obstáculos.
En Pfaff Abogados Herencias, llevamos más de 20 años ayudando a familias en Barcelona a gestionar herencias de forma rápida, eficaz y con total transparencia.
Solicita una consulta sin compromiso. Te explicaremos exactamente qué necesitas en tu caso y te acompañaremos en cada paso.