Herencia sin testamento en Barcelona: quién hereda y qué hacer

septiembre 9, 2025by Javier Rico

Introducción

Cuando una persona fallece sin haber otorgado testamento, se abre lo que se denomina sucesión intestada o abintestato. En estos casos, es la ley la que determina automáticamente quiénes son los herederos y cómo se reparte el patrimonio del difunto.

En Cataluña, este proceso se regula por el Codi Civil de Catalunya, que establece normas distintas a las del derecho común español. Por eso, gestionar una herencia sin testamento en Barcelona requiere conocer bien el orden sucesorio, los trámites notariales y las obligaciones fiscales que deben cumplirse.

¿Qué es una herencia sin testamento?

Una herencia sin testamento se produce cuando una persona fallece sin haber dejado un documento notarial que determine el destino de sus bienes. Esto significa que no hay una voluntad escrita que guíe el reparto y, en consecuencia, se aplica la sucesión legal prevista por la normativa catalana.

En este tipo de herencias, los herederos no eligen quién recibe qué, sino que la propia ley establece un orden de parentesco con prioridad para hijos, padres, cónyuge o pareja estable, hermanos y otros familiares cercanos.

¿Quién hereda en una herencia sin testamento en Cataluña?

El Codi Civil de Catalunya fija un orden claro de sucesión en los casos de herencia abintestato:

  1. Hijos y descendientes

    • Si existen, son los primeros llamados a heredar.

    • Heredan a partes iguales.

    • Si alguno de ellos ha fallecido, heredan sus hijos (es decir, los nietos del causante).

  2. Padres y ascendientes

    • Si no hay descendientes, heredan los padres del fallecido.

    • A falta de estos, heredan los abuelos.

  3. Cónyuge viudo o pareja estable

    • En Cataluña, la pareja estable tiene los mismos derechos sucesorios que el cónyuge.

    • Si existen descendientes, el cónyuge o pareja estable conserva el usufructo universal de la herencia.

    • Si no hay descendientes ni ascendientes, el cónyuge o pareja estable hereda la totalidad del patrimonio.

  4. Hermanos y sobrinos

    • Si no hay descendientes, ascendientes ni pareja, heredan los hermanos.

    • Si alguno de ellos ha fallecido, heredan sus hijos (los sobrinos del causante).

  5. Otros parientes colaterales

    • Pueden heredar los primos y demás familiares hasta el cuarto grado de consanguinidad.

  6. La Generalitat de Catalunya

    • Si no existe ningún heredero, el patrimonio pasa al Gobierno catalán.

Este orden refleja la importancia de los lazos familiares y muestra que, en ausencia de testamento, la ley busca proteger primero a los descendientes más directos.

Trámites para aceptar una herencia sin testamento en Barcelona

Cuando fallece una persona sin testamento, los herederos deben realizar varios trámites legales y notariales:

  1. Obtener certificados oficiales

    • Certificado de defunción en el Registro Civil.

    • Certificado de últimas voluntades para confirmar que no existe testamento.

  2. Declaración de herederos abintestato

    • Se tramita ante notario en Barcelona.

    • Es necesario aportar documentación como el DNI de los herederos, libro de familia, certificados de nacimiento y matrimonio.

  3. Inventario de bienes y deudas

    • Incluye inmuebles, cuentas bancarias, vehículos, pólizas de seguros, planes de pensiones y deudas pendientes.

  4. Escritura de adjudicación de herencia

    • Una vez reconocidos los herederos, se otorga escritura pública en la notaría donde se formaliza el reparto de bienes.

  5. Liquidación del Impuesto sobre Sucesiones

    • En Cataluña, el plazo es de 6 meses desde el fallecimiento, prorrogables.

    • Existen reducciones y bonificaciones fiscales que pueden aplicarse en función del parentesco o la situación del heredero.

  6. Inscripción en los registros correspondientes

    • Los bienes inmuebles deben inscribirse en el Registro de la Propiedad.

    • Los saldos de cuentas y activos financieros se gestionan con las entidades bancarias.

Problemas más comunes en las herencias sin testamento

Gestionar una herencia sin testamento en Barcelona puede complicarse por varias razones:

  • Conflictos entre herederos por la interpretación de los derechos sucesorios.

  • Disputas sobre el usufructo del cónyuge o pareja estable.

  • Reclamaciones de legítima por parte de hijos o descendientes.

  • Dudas fiscales en la liquidación del Impuesto de Sucesiones en Cataluña.

Todos estos problemas hacen recomendable acudir a un abogado de herencias en Barcelona que garantice que los trámites se realizan de forma correcta y que los herederos protejan sus derechos.

Cómo puede ayudarte un abogado de herencias en Barcelona

Un despacho especializado en sucesiones intestadas en Cataluña ofrece apoyo en todo el proceso:

  • Tramitación de la declaración de herederos abintestato.

  • Elaboración del inventario completo de bienes y deudas.

  • Asesoramiento fiscal en el Impuesto de Sucesiones.

  • Mediación en conflictos familiares y defensa en caso de litigios.

En Pfaff Abogados Herencias contamos con más de 20 años de experiencia en la gestión de herencias sin testamento en Barcelona, ofreciendo a nuestros clientes un servicio cercano, ágil y eficaz.

Preguntas frecuentes sobre la herencia sin testamento en Barcelona

 

1. ¿Qué ocurre si alguien fallece sin testamento en Barcelona?

Si no hay testamento, se abre la sucesión intestada o abintestato. En este caso, la ley catalana establece quiénes son los herederos en función del parentesco, siguiendo un orden sucesorio.

2. ¿Quién hereda en una herencia sin testamento en Cataluña?

El orden es:

  1. Hijos y descendientes.

  2. Padres y ascendientes.

  3. Cónyuge viudo o pareja estable.

  4. Hermanos y sobrinos.

  5. Otros parientes hasta el cuarto grado.

  6. En última instancia, la Generalitat de Catalunya.

 

3. ¿Qué derechos tiene la pareja estable en Cataluña en caso de herencia sin testamento

La pareja estable reconocida legalmente tiene derechos sucesorios. Puede heredar en ausencia de descendientes y ascendientes, y en algunos casos tiene derecho al usufructo universal de la herencia.

4. ¿Qué trámites debo realizar para aceptar una herencia sin testamento en Barcelona?

  • Obtener certificado de defunción y de últimas voluntades.

  • Tramitar la declaración de herederos abintestato ante notario.

  • Hacer inventario de bienes y deudas.

  • Liquidar el Impuesto sobre Sucesiones.

  • Firmar la escritura notarial de adjudicación.

  • Inscribir los bienes en el Registro correspondiente.

 

5. ¿Cuánto tiempo tengo para gestionar una herencia sin testamento?

No hay plazo para aceptar o repudiar la herencia, pero sí para liquidar el Impuesto sobre Sucesiones, que debe presentarse en un máximo de 6 meses desde el fallecimiento (prorrogables por otros seis).

6. ¿Qué pasa si hay conflictos entre los herederos?

En caso de desacuerdo, es necesario acudir a un abogado de herencias en Barcelona que actúe como mediador y, si no se llega a un acuerdo, iniciar un procedimiento judicial para repartir la herencia conforme a la ley catalana.

Conclusión

Una herencia sin testamento en Barcelona puede parecer un proceso sencillo, pero en realidad implica trámites legales y fiscales de gran complejidad. Conocer el orden de herederos en Cataluña y cumplir los plazos es fundamental para evitar sanciones o disputas familiares.

Contar con un abogado especializado en herencias en Barcelona es la mejor forma de afrontar este proceso con seguridad, optimizar la carga fiscal y garantizar los derechos de todos los herederos.

📧 info@pfaffabogadosherencias.com
📞 93 322 25 72 | 679 49 58 21

Contacto
Contacta con nosotros y protege tus derechos sucesorios con asesoramiento experto.
Redes Sociales
Síguenos en redes sociales y mantente informado y actualizado.
https://pfaffabogadosherencias.com/wp-content/uploads/2022/04/floating_image_05.png

© 2025 Pfaff Abogados Herencias. Todos los derechos reservados · Aviso Legal · Política de Privacidad.